top of page

Crónicas y Reportajes

Las crónicas y reportajes aquí señalados son propiedad exclusiva de Chinchorro y no pueden ser utilizadas por otros medios de comunicación o páginas web sin la autorización de sus respectivos dueños. Aquí consignadas se encuentran las experiencias de viajeros, expertos y el trabajo periodístico de los miembros de Chinchorro.

La noche en que escuché hablar a la selva

Luz Stella Cataño Henao es antropóloga de la Universidad de Antioquia y especialista en comunidades indígenas

22770731_10159506871825346_5969551697833

En Timbiquí-Cauca, con los indígenas Eperara Siapidaara de la costa pacífica.

Estaba una casita Junto a la quebrada Agua Clarita, en Timbiquí -Cauca acompañada de una indígena Eperara Siapidaara llamada Jobita, una noche me dijo, profe esta noche no dormiré acá, porque hoy hay MESA……….me quedé callada sin entender y luego ella me dijo: tranquila que es al otro lado del río y yo vengo temprano en la mañana.

 

No quise preguntar y le dije bueno Jobita, te espero y me acosté en la hamaca donde dormía…me quede sola y con la inquietud de que era eso de poner MESA.

Estando en la Hamaca hacia las 10 p.m empecé a escuchar una vos gruesa y potente que retumbaba en la selva…era como un canto, oración, que me envolvió toda la noche y sentía como si penetrara en mi cuerpo y salieran de él espíritus…una sensación que nunca olvidare… y no tenía nada que ver con alucinógenos porque no los consumía ,era el poder de la palabra, el sonido de la selva, del río, era la iluminación de las estrellas.

A la mañana siguiente llego Jobita y no aguante la curiosidad y le pregunte Jobita, que es eso de poner Mesa?.. y empezó a contarme…Mesa es cuando el Jaipanas, nuestro médico tradicional hace curaciones, el pone sobre la mesa, algunas plantas y bebidas y empieza a danzar con ellas alrededor de los enfermos y les saca los espíritus.

 

Esta primera explicación me dejo fría, porque eso fue lo que yo sentí, con el canto en la selva, sentí que se introducía en mi cuerpo y me sacaba espíritus, energía, es algo indescriptible….esto me hizo recordar a Rodolfo Benavidez, en un libro que me regalo uno de los maestros mas recordados y amados en la universidad Ricardo Saldarriaga, quien me lo regalo y era la interpretación de los fenómenos paranormales desde la FISICA…La sabiduría de estos Jaipanas, su conexión con el universo, esa medicina que muchos no comprenden y hacen a un lado.

Antropóloga.wav

En Timbiquí-Cauca, con los indígenas Eperara Siapidaara de la costa pacífica.

Estaba una casita Junto a la quebrada Agua Clarita, en Timbiquí -Cauca acompañada de una indígena Eperara Siapidaara llamada JOBITA, una noche me dijo, profe está noche no dormiré acá, porque hoy hay MESA……….me quede callada sin entender…me dijo tranquila que es al otro lado del río y yo vengo temprano en la mañana…no quise preguntar y le dije bueno Jobita, te espero y me acosté en la hamaca donde dormía…me quede sola y con la inquietud de que era eso de poner MESA.

Estando en la Hamaca hacia las 10 p.m empecé a escuchar una vos gruesa y potente que retumbaba en la selva…era como un canto, oración, que me envolvió toda la noche y sentía como si penetrara en mi cuerpo y salieran de él espíritus…una sensación que nunca olvidare… y no tenía nada que ver con alucinógenos porque no los consumía ,era el poder de la palabra, el sonido de la selva, del río, era la iluminación de las estrellas.

En Timbiquí-Cauca, con los indígenas Eperara Siapidaara de la costa pacífica.

Estaba una casita Junto a la quebrada Agua Clarita, en Timbiquí -Cauca acompañada de una indígena Eperara Siapidaara llamada JOBITA, una noche me dijo, profe está noche no dormiré acá, porque hoy hay MESA……….me quede callada sin entender…me dijo tranquila que es al otro lado del río y yo vengo temprano en la mañana…no quise preguntar y le dije bueno Jobita, te espero y me acosté en la hamaca donde dormía…me quede sola y con la inquietud de que era eso de poner MESA.

Estando en la Hamaca hacia las 10 p.m empecé a escuchar una vos gruesa y potente que retumbaba en la selva…era como un canto, oración, que me envolvió toda la noche y sentía como si penetrara en mi cuerpo y salieran de él espíritus…una sensación que nunca olvidare… y no tenía nada que ver con alucinógenos porque no los consumía ,era el poder de la palabra, el sonido de la selva, del río, era la iluminación de las estrellas.

Por: Luz Stella Cataño

Antropóloga Universidad de Antioquia

bottom of page